PROBLEMÁTICA DE HOY EN DÍA SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TOMAN LOS
JÓVENES ACERCA DE LA LECTURA.

La lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.
El Diario Escolar entrevistó a una de las estudiantes de la Institución Educativa San Bartolome y obtuvo las siguientes respuestas:
1.¿Que estrategias le gustaría usar a usted como estudiante para desarrollar el habito de la lectura?
Empezaría con escoger un libro que sea al gusto personal de cada estudiante o cada lector ya que así se puede hacer mas fácil introducirse a este mundo, luego por empezar a leer 15 minutos diarios y para los que a penas empiezan a leer libros aconsejaría libros que contengan ilustraciones en ellos para que se les facilite leer
2. ¿Usted como estudiante donde cree que los niños presenten mayores dificultades en relación a la comprensión de textos y producción de textos?
2. ¿Usted como estudiante donde cree que los niños presenten mayores dificultades en relación a la comprensión de textos y producción de textos?
La primera dificultad que le encontraría es que la pereza suele dominarlos al ver tantas palabras en un libro o texto, segunda la falta de cultura que se presenta en la sociedad ya que los padres deberían de introducir a los niños que desde pequeños lean libros así los podrían introducir al mundo de la lectura.
3.¿Como identificaría usted a un compañero con problemas de lectura y que medios utilizaría para ayudarlos?

4.¿Cuan tan eficaz es la instrucción de la lectura?
Leer nos ayuda a comprender cualquier tipo de texto, a tener una mejor forma de hablar y de escribir a parte puede prevenir enfermedades tales como el alzheimer.
Como vemos la lectura nos forma como personas con un futuro proyectado. Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. No es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades.
Como vemos la lectura nos forma como personas con un futuro proyectado. Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. No es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades.
Comentarios
Publicar un comentario