Ir al contenido principal

Diario Escolar

PROBLEMÁTICA DE HOY EN DÍA SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TOMAN LOS 
JÓVENES ACERCA DE LA LECTURA.

  La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida.


Resultado de imagen para estudiantes leyendo
  La lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.



  El Diario Escolar entrevistó a una de las estudiantes de la Institución Educativa San Bartolome y obtuvo las siguientes respuestas:
  1.¿Que estrategias le gustaría usar a usted como estudiante para desarrollar el habito de la lectura?
Resultado de imagen para lectura
Empezaría con escoger un libro que sea al gusto personal de cada estudiante o cada lector ya que así se puede hacer mas fácil introducirse a este mundo, luego por empezar a leer 15 minutos diarios y para los que a penas empiezan a leer libros aconsejaría libros que contengan ilustraciones en ellos para que se les facilite leer
  2. ¿Usted como estudiante donde cree que los niños presenten mayores dificultades en relación a la comprensión de textos y producción de textos?
La primera dificultad que le encontraría es que la pereza suele dominarlos al ver  tantas palabras en un libro o texto, segunda la falta de cultura que se presenta en la sociedad ya que los padres deberían de introducir a los niños que desde pequeños lean libros así los podrían introducir al mundo de la lectura.
  3.¿Como identificaría usted a un compañero con problemas de lectura y que medios utilizaría para ayudarlos?
Resultado de imagen para persona entrevistando a otraNormalmente estos estudiantes suelen ser los que mas indisciplina forman, aparte por su modo al hablar, esas dos cosas son claves para identificar a un estudiante que no lee, para solucionar problemas como estos podemos presentarles libros cortos pero que tengan buena trama así podemos hacer que se introduzcan a la lectura y empiecen a leer libros con mas contenido.
  4.¿Cuan tan eficaz es la instrucción de la lectura?
Leer nos ayuda a comprender cualquier tipo de texto, a tener una mejor forma de hablar y de escribir  a parte puede prevenir enfermedades tales como el alzheimer.

Resultado de imagen para lectura grupal
  Como vemos la lectura nos forma como personas con un futuro proyectado. Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. No es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinado objetivo educativo o laboral. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA.

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA 1. Glosario. -Penumbras: Situación en que hay poca luz pero no se llega a la oscuridad. -Antillano: Relativo a las islas Antillas, situadas entre el océano Atlántico y el mar Caribe, o a sus habitantes. -Catre:Cama individual, ligera, sencilla y generalmente plegable. -Taburete: Asiento individual sin brazos ni respaldo. -Danés: Relativo a Dinámica, país del norte de Europa, o a sus habitantes. -Abigarrado:Que está compuesto de muchos elementos muy diversos, sin guardar orden o conexión entre ellos. -Resquicio: Que está compuesto de muchos elementos muy diversos, sin guardar orden o conexión entre ellos. -Atiborrado: Que está compuesto de muchos elementos muy diversos, sin guardar orden o conexión entre ellos. -Peltre: Aleación de cinc, plomo y estaño utilizada antiguamente para fabricar objetos de uso doméstico. -Solemnidad: Es lo que caracteriza un acto, un evento o una ceremonia. -Eminente:Que destaca por sus méritos o por sus conocimie...

EL LAZARILLO DE TORMES

LAZARILLO DE TORMES, CARÁCTER ANÓNIMO. 1.Vocabulario según el contexto de la lectura. ABULDERO: Vendedor de bulas papales. ACELMIRO: El que cuida o lleva del ramal a las acémilas. ACEÑA: Molino harinero emplazado en un rio. AIMA: Fácilmente. ALFAMAR: Manta o cobertor de color encarnado. ALMODROTE: Salsa a base de aceite, ajo, queso, y hierbas. ALMONEDA: Venta publica de cosas que se hace con la intervención de la justicia y que lleva a cabo el pregonero. ARPADO: Rasguñado, arañando. CABO: Lugar CAMARETA: Italianismo. Parte pequeña de la casa donde se coloca la cama. CAÑIZO: Armazón de canas entretejidas. CAPUZ: Capa cerrada y larga. COLACIÓN: Jugar para ver quien paga la colación: Confitura para beber. COSTANILLA: Calle corta y de menor pendiente que las próximas a ella. DENDE: Después. DISCANTABA: Decía cosas que no eran oportunas en el momento. DONES: Plural de don. Dicho en plan de burla. EMPLASTADA: Vendada. ENJALMA: Especie de albard...

LA HOJARASCA.

Gabriel García Márquez. 1.Vocabulario. -Insepulto: Que no es sepultado. - Hojarasca: Hojas secas, caídas de los árboles caducos, que cubren el suelo en otoño. - Envenenar: Alterar el organismo por medio de sustancias tóxicas, ya sean liquidas, sólidas o gaseosas, que puede producir una enfermedad, lesión o que altera las funciones del organismo cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte - Virulencia: La virulencia designa el carácter patogénico, nocivo y violento de un microorganismo, como una bacteria, hongo o virus, o en otras palabras, la capacidad de un microbio de causar enfermedad. - Solemnidad: Importancia de un acto o celebración,Formalidad y firmeza con que se dice o hace una cosa. - Barroquica: El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. -P...