Ernesto Sabato
-Vicisitudes: Alternancia de sucesos prósperos y sucesos adversos.
-Asperezas: Dureza en el trato, falta de amabilidad.
-Convicción: Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente
-Pernicioso: Aquello que puede provocar perjuicios y daños de importancia
-Destilar: Expresar con sutileza artística determinado sentimiento o cualidad
-Pérfido: Que es desleal a alguien que confían en él
-Desprovisto: Falta de lo necesario
-Jerga: Modalidad lingüística especial de un determinado grupo social o profesional cuyos hablantes usan solo en cuantos miembros de ese equipo
-Despavorido: Que siente gran temor o miedo
-Subterfugio: Escapatoria o medio engañoso y hábil para solucionar algún problema difícil
-Miope: Que no tiene la suficiente capacidad o perspicacia para ver las cosas que son muy claras y fáciles de entender
-Inusitado: Que es inusual o raro por ello resulta sorprendente
-Musito: Susurrar o hablar entre los dientes
-Aprensión: Recelo o temor que se siente contra alguien o algo por miedo a que sea perjudicial o peligroso
-Inescrutable: Que no puede ser averiguado
-Avidez: Deseo fuerte de tener algo
-Abstraído: Que dirige toda su atención a una sola cosa
-Zozobra: Sentimiento de tristeza, angustia o inquietud de quien teme algo
-Encuesta. Que es simple
-Mucamo: Empleado que hace tareas domesticas
-Desdén: Actitud de indiferencia
-Engorroso: Que resulta molesto o fastidioso
-Árido: Que obliga hacer un gran esfuerzo para entenderlo
-Trivial: Que no tiene importancia
-Tenue: Que es poco intenso o perceptible
-Argüir: Sacar una conclusión por medio de un razonamiento a partir de un principio general
-Liana: Planta tropical
-Fantasmagoría: Técnica que consiste en representar figuras por medio de ilusiones ópticas
6.Tesis y sustentación
El túnel, cuya obra literaria es la narración de un crimen cometido por el personaje principal Castel,nos narra como la vida de éste cambia por un error. Entre Castel y Iribarne surge un amor y una relación llena de mentiras, misterios y desconfianza por parte de Castel, al ser una persona muy obsesiva por que convierte ese amor en una obsesión. A cualquiera le puede pasar mató por celos, venganza, ira y malos entendidos a la decía amar profundamente; vemos como estos casos ocurren en la vida real, sin ficción, actualmente mas de mil mujeres al año son asesinadas por sus amantes.
7.Escrito.
Este relato trata de un pintor muy famoso conocido por su cuadro Maternidad, llamado Juan Pablo Castel que en una exposición de cuadros conoce a una mujer llamada Maria Iribarne.
Para Castel este seria su primer amor, a los meses la vuelve a ver y dialogan por un momento luego Castel convencido de estar enamorado de María la llama para salir y hablar de ellos, en esa salida Castel la conoce lo suficiente para decirle que esta enamorado de ella y de esa manera decirle que ella es la única que no lo juzgará y que lo entenderá y apoyará en todo, no como los críticos que opinan y hablan y nunca han pintado algo por mas mínimo que sea.
Tras un par de salidas clandestinas Castel decide ir a la casa de Maria y allí se entera que Maria es casada con un señor ciego.
Castel se entera que Maria esta en la estancia, en la casa de un primo que desde ese momento empieza a sospechar que son amantes.
Para la desgracia de Castel resulta ser cierto.
A lo días de no tener información de Maria, Castel toma la iniciativa de ir a buscarla a la Estancia, lugar donde residía desde hacia varios días, al llegar se entera que Maria no quiere hablar con él y no ve otra opción que devolverse para Buenos Aires.
Pasaron unos días para que Maria volviera a Buenos Aires para hablar con Castel, Castel lleno de ira y amargura grita a Maria diciéndole cosas ofensivas, al darse cuenta de su error Castel le pide perdón.
Casualmente Maria vuelve y viaja a la Estancia y Castel sin saberlo va a buscarla a tal lugar donde él le grita que es una prostituta.
Castel llevado por su soledad y su desamor decide emborracharse y ahogar sus penas en el alcohol.
A los pocos días arrepentido habla con Maria para arreglar aquella situación, Maria toma una actitud arrogante y desafiante.
Castel al ver ese rechazo decide matarla y acabar con aquel amor que para él es único y verdadero pero que en realidad es un amor idealizado, un amor no sincero, un amor lleno de mentiras, engaños, traiciones, un amor con falta de comunicación, un amor a la ligera.
Castel ya consciente habla con Allende (esposo de Maria) para decirle que ella lo engañaba con él y su primo, al enterarse de esa situación Allende toma la decisión de suicidarse.
Castel no tiene otra solución mas, que entregarse a la policía por aquel delito cometido.
8.Folleto
9.Comentario argumentativo y critico sobre la importancia de la obra literaria en la sociedad latinoamericana actual.
10. Linea de tiempo.
El Túnel
1. Glosario:-Vicisitudes: Alternancia de sucesos prósperos y sucesos adversos.
-Asperezas: Dureza en el trato, falta de amabilidad.
-Convicción: Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente
-Pernicioso: Aquello que puede provocar perjuicios y daños de importancia
-Destilar: Expresar con sutileza artística determinado sentimiento o cualidad
-Pérfido: Que es desleal a alguien que confían en él
-Desprovisto: Falta de lo necesario
-Jerga: Modalidad lingüística especial de un determinado grupo social o profesional cuyos hablantes usan solo en cuantos miembros de ese equipo
-Despavorido: Que siente gran temor o miedo
-Subterfugio: Escapatoria o medio engañoso y hábil para solucionar algún problema difícil
-Miope: Que no tiene la suficiente capacidad o perspicacia para ver las cosas que son muy claras y fáciles de entender
-Inusitado: Que es inusual o raro por ello resulta sorprendente
-Musito: Susurrar o hablar entre los dientes
-Aprensión: Recelo o temor que se siente contra alguien o algo por miedo a que sea perjudicial o peligroso
-Inescrutable: Que no puede ser averiguado
-Avidez: Deseo fuerte de tener algo
-Abstraído: Que dirige toda su atención a una sola cosa
-Zozobra: Sentimiento de tristeza, angustia o inquietud de quien teme algo
-Encuesta. Que es simple
-Mucamo: Empleado que hace tareas domesticas
-Desdén: Actitud de indiferencia
-Engorroso: Que resulta molesto o fastidioso
-Árido: Que obliga hacer un gran esfuerzo para entenderlo
-Trivial: Que no tiene importancia
-Tenue: Que es poco intenso o perceptible
-Argüir: Sacar una conclusión por medio de un razonamiento a partir de un principio general
-Liana: Planta tropical
-Fantasmagoría: Técnica que consiste en representar figuras por medio de ilusiones ópticas
2.Contextos:
- Político: En política lo relatado por Castel es una política capitalista y sin sentido que habla de aquellas personas que no pueden expresarse; esto con ayuda de los críticos, Castel habla de una política que juzga por medio de las injusticias.
- Social:Es una sociedad machista en lo que relata Castel, con una idealización de algo que no es la realidad
- Cultural:En cultura es muy poco lo que se expresa, Castel habla de injusticias y malos tratos hacia los pintores sin respeto alguno.
- Religioso: No habla de religiones.
- Económico: Los personajes son de buenas familias, con buenas ganancias y buen estilo de vida.
- Ético y Moral: En el relato, lo ético y lo moral juegan un papel muy importante ya que éste se manifiesta en muchas ocasiones pero Juan Pablo; que al principio tenia una actitud muy ética, muy educada, muy respetada se dejo llevar por la ira y el engaño cometiendo así un crimen que acabo con el amor de su vida.
- Educativo: Nos enseña a vivir una vida sin reprochar el pasado, pero teniendo en cuenta los errores cometidos y tratando cada vez de mejorar para así tener una mejor visión de vida.
- Tema: El tema de esta obra literaria es la violencia, la angustia emocional, la soledad y el amor obsesivo de Castel por María al ser ella la única persona que lo entendía y lo comprendía, ademas que esté muestra un miedo a vivir en soledad por eso obliga a que María sienta necesidad de depender de él
- Asunto:La desesperación de Castel al sentirse engañado por María que la mata y al darse de cuenta del crimen cometido se entrega a la policía.
- Ideas Principales:El buscar a alguien que comprenda al 100% a Castel como María, por esa razón él se idealiza con ella, las ganas y la fuerza de amarla y por último el asesinato cometido por Castel.
- Ideas secundarias:El desquite de sentimientos en sus pinturas y cuadros, el odio hacia los críticos, la infidelidad y mentiras de los protagonistas.
- Argumento personal: A mi punto de vista es un libro que me encantó, que refleja en ocasiones la realidad en que vivimos, por celos o por envidia incluso por ira se llegan a realizar asesinatos injustificados en contra de mujeres, es una obra que esta totalmente dirigida a cualquier publico que enseña lo que es el odio,la soledad, la intriga, los malos momentos, los celos, el engaño, la falta de atención pero también refleja el amor y la comprensión. En esta obra, caras vemos corazones no sabemos, refleja la desconfianza pero la obsesividad y los oscuros pensamientos.
- Argumentos respecto del autor:El autor escribe esta obra con el fin de que los lectores entendamos el porque y para que Castel asesino a María en el cual narra los hechos explicando el porque de esas situaciones, lo que hace que entendamos y no juzguemos a Castel por tomar tal decisión.
6.Tesis y sustentación
El túnel, cuya obra literaria es la narración de un crimen cometido por el personaje principal Castel,nos narra como la vida de éste cambia por un error. Entre Castel y Iribarne surge un amor y una relación llena de mentiras, misterios y desconfianza por parte de Castel, al ser una persona muy obsesiva por que convierte ese amor en una obsesión. A cualquiera le puede pasar mató por celos, venganza, ira y malos entendidos a la decía amar profundamente; vemos como estos casos ocurren en la vida real, sin ficción, actualmente mas de mil mujeres al año son asesinadas por sus amantes.
7.Escrito.
Este relato trata de un pintor muy famoso conocido por su cuadro Maternidad, llamado Juan Pablo Castel que en una exposición de cuadros conoce a una mujer llamada Maria Iribarne.
Para Castel este seria su primer amor, a los meses la vuelve a ver y dialogan por un momento luego Castel convencido de estar enamorado de María la llama para salir y hablar de ellos, en esa salida Castel la conoce lo suficiente para decirle que esta enamorado de ella y de esa manera decirle que ella es la única que no lo juzgará y que lo entenderá y apoyará en todo, no como los críticos que opinan y hablan y nunca han pintado algo por mas mínimo que sea.
Tras un par de salidas clandestinas Castel decide ir a la casa de Maria y allí se entera que Maria es casada con un señor ciego.
Castel se entera que Maria esta en la estancia, en la casa de un primo que desde ese momento empieza a sospechar que son amantes.
Para la desgracia de Castel resulta ser cierto.
A lo días de no tener información de Maria, Castel toma la iniciativa de ir a buscarla a la Estancia, lugar donde residía desde hacia varios días, al llegar se entera que Maria no quiere hablar con él y no ve otra opción que devolverse para Buenos Aires.
Pasaron unos días para que Maria volviera a Buenos Aires para hablar con Castel, Castel lleno de ira y amargura grita a Maria diciéndole cosas ofensivas, al darse cuenta de su error Castel le pide perdón.
Casualmente Maria vuelve y viaja a la Estancia y Castel sin saberlo va a buscarla a tal lugar donde él le grita que es una prostituta.
Castel llevado por su soledad y su desamor decide emborracharse y ahogar sus penas en el alcohol.
A los pocos días arrepentido habla con Maria para arreglar aquella situación, Maria toma una actitud arrogante y desafiante.
Castel al ver ese rechazo decide matarla y acabar con aquel amor que para él es único y verdadero pero que en realidad es un amor idealizado, un amor no sincero, un amor lleno de mentiras, engaños, traiciones, un amor con falta de comunicación, un amor a la ligera.
Castel ya consciente habla con Allende (esposo de Maria) para decirle que ella lo engañaba con él y su primo, al enterarse de esa situación Allende toma la decisión de suicidarse.
Castel no tiene otra solución mas, que entregarse a la policía por aquel delito cometido.
8.Folleto
9.Comentario argumentativo y critico sobre la importancia de la obra literaria en la sociedad latinoamericana actual.
- Argumentativo. Es importante por varias razones pero principalmente para que muchos tomen conciencia de lo mal que hacen y traten de mejorar, de darse de cuenta que con odio y resentimiento pueden cometer actos que a largo plazo tengan consecuencias irremediables; para mucho jóvenes esto debería ser un espejo para vean el mal que se puede llegar a cometer cuando se trata de celos enfermizos.
- Critico: Castel empieza hablando de un crimen cometido por él mismo, lo cual a mi parecer es bueno que el tenga conciencia de lo mal que se portado y del daño causado ya que con esto puede inspirar a otros a ser honestos y sinceros consigo mismos; ademas que acabó con la vida de María y ese hecho termina afectando a Allende que por tal hecho termina suicidándose. La obra es una clara historia de amor muy bien relatada que se puede identificar con muchas historias de la vida real.
Interesante análisis de la obra literaria en túnel se evidencia un aprendizaje y un trabajo de calidad ahora a publicar el link en las redes sociales.
ResponderEliminarGracias Profesor!
ResponderEliminar